Índice.
Tema pág.
Introducción………………………………………………………………….3
¿Cómo se desarrolló la entrevista?........................................................4
Entrevista…………………………………………………………………….
Conclusión…………………………………………………………………..
Introducción.
Muchas veces nos preguntamos sobre los derechos y obligaciones que tenemos como seres humanos, pero pocas veces nos damos a la tarea de buscar información o de tratar de buscar una persona que nos aclare las dudas, esto es bastante importante tomarlo en cuenta.
Es por eso que nos dimos a la tarea de buscar una persona especializada en la rama para resolver las dudas, al cual se le contacto con anticipación y el accedió a responder las preguntas de la manera más amable, entonces es por eso que fue una experiencia más que buenas.
Todo fluyo muy coherente además de la amabilidad fue excelente al responder las preguntas que se elaboraron con anticipación y este acepto responder todas las preguntas y entre otras que no sabía buscamos las respuestas juntos.
Todo esto nos ha dado una buena expectativa de la carrera y más conocimientos de la materia laboral.
Toda la información se presenta sintetizada a continuación para esto fue grabado para tomar con calma la conclusión.
Entrevistador: Luis Enrique Bartolón López
Entrevistado:
¿Cómo se desarrolló la entrevista?
Durante la entrevista fue todo muy ameno y tranquilo el Lic. Se tomó el tiempo para responder a cada una de las preguntas y fue muy claro al poner los ejemplos, no necesariamente se basó a apegarse a las definiciones sino además fue muy amable, al dar sus respuestas que se le presento con anticipación para sus análisis.
Todo recurrió con fluidez y de una manera muy interesante ya que en ningún momento sentí presión con sus respuestas ni el se sintió presionado con las cuestiones.
Dentro de todo esto me surgieron más dudas, y él fue muy amable al responderlas y darme ejemplos claros además de que no exigió un tiempo determinado para concederme la entrevista.
Entrevista
¿Qué es la suspensión de la relación laboral?
Esta es la acción de cortar temporalmente la labor de un sujeto pero que pueden seguir siendo afectados o beneficiados por las decisiones que se tomen en la empresa.
¿De qué trata la suspensión absoluta?
Este se da cuando un sujeto se le suspende se su labor temporalmente pero el sujeto tiene derechos totales en la empresa como gozar de los beneficios y cobrar su pago normal.
¿De qué trata la suspensión relativa?
Esto trata cuando se le suspende a un sujeto temporalmente pero se le suspende de sus beneficios tal es el caso de no cobrar.
¿En qué artículo de la constitución política se pueden encontrar las causas de la suspensión laboral y de que trata este mismo?
En el artículo 42. En este se habla de una suspensión cuando suceda un caso que no esté contemplado por el sujeto o por el patrón. Un accidente o cualquier caso que no esté previamente contemplado.
¿En qué articulo menciona los efectos de la suspensión y de que tratan estos efectos?
Artículo 43. En caso de enfermedad contagiosa, se da desde que e patrón tiene conocimiento hasta la fecha que indique el sector de salud. Desde la fecha que el sujeto comente que esta arrestado y hasta que se de una solución por parte de la corte. O desde que el patrón sepa el hecho hasta dos meses después.
¿Qué es la rescisión de la relación laboral?
Esta se da cuando una de las partes es afectada por el incumplimiento de las normas marcadas por la ley. Es decir es básicamente un despido.
¿Cuáles son las causas de la rescisión de la relación laboral sin responsabilidad para el patrón y en que artículo se establece?
Engañar al trabajador, incurrir en una falta grave o de honradez, daños en lo materia, físico o mental, comprometer la seguridad del establecimiento.
¿Cuáles son las excepciones por las que un patrón se niegue a reinstalar a un trabajador?
¿Cuántos días son los mínimos que se debe dar por año de vacaciones a un empleado?
Lo normal es de 20 dias por año y eso dependiendo de la empresa pueden er hasta mas dia.
¿Qué es la terminación individual de la relación laboral?
Es cuando se termina definitivamente por problemas físicos o mentales. la relación de trabajo basándose en lo que marca la ley.
¿Causas de la terminación por causa individual?
Muerte del trabajador, incapacidad física o mental y terminación de la obra.
¿Causas de la terminación por causa colectiva?
Muerte, incapacidad física o mental, terminación de la obra, terminación de material o final de la empresa o contrato.
¿Cuál es el contrato individual?
Es cuando a una persona está obligada a cumplir con las tareas a cambio de un salario.
¿Cuáles son los medios donde podemos informarnos sobre la relación laboral?
La constitución política, además de muchos medios de internet de gobierno como otras de sectores públicos, entre más páginas web que se encuentran a la disposición de todos.
Conclusión.
La experiencia fue bastante buenas, además de conocer más de la materia conocí gente que son importantes para esto y que saben sobre la materia.
Y a partir de esto le dejo la conclusión en este documento que se presenta sobre la entrevista que fue bueno para el desarrollo del alumno y la práctica laboral.
itcomitan: competencia digital
lunes, 9 de mayo de 2016
sábado, 25 de julio de 2015
La educación en Finlandia VS Mexico
http://prezi.com/bkyutbtdycmi/?utm_campaign=share&utm_medium=copy
domingo, 19 de julio de 2015
perspectivas y la globalizacion
Hola, este es mi trabajo sobre las perspectivas y la globalización, fue interesante aprende a utilizar las nuevas herramientas y conocer mas sobre la educación.
martes, 14 de julio de 2015
PRESENTACION
Hola, me llamo Luis Enrique Bartolon Lopez , tengo 20 años soy de Frontera Comalapa Chiapas, es un placer poder saludarte por medio de esta herramienta espero poder ser tu amigo y es un placer compartir con ustedes.
Escoji esta carrera debido a que yo trabajo, actualmente soy asistente educativo del programa preescolar comunitario en el conafe de la región Chicomuselo, y es una gran bendición el poder aprovechar las dos oportunidades que se me presentaron ya que realmente disfruto lo que hago; la carrera de ing. en gestion empresarial la escojo debido a que me gustan las materias de las cuales se conforman a demás de mencionar el campo de trabajo al que se enfoca, tener los conocimientos básico para hacer funcionar una empresa y los principios para hacerlo crecer o crear una.
Fue un gusto poder saludarte espero que tengas un excelente dia.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)